
Derecho de Familia
Es la rama del derecho encargada de regular las relaciones de familia y su patrimonio, velando por los derechos de sus integrantes.
Dentro de nuestra área de práctica, realizamos la tramitación de Divorcios, Pensiones de Alimentos, Relación Directa y Regular del NNM, Filiación, y otros.
Más allá de su significación social, emocional y espiritual, desde un punto de vista estrictamente legal, el matrimonio no es más que un contrato como cualquier otro, que tiene sus propias peculiaridades, como las festividades con las que debe celebrarse, su (controvertida) indisolubilidad. y deberes que trae consigo, entre otras cosas, pero que, como el resto de contratos civiles, pueden terminar por diversos motivos que han ido cambiando a lo largo de los años.
Leer más»
Forma alternativa para resolver conflictos entre las partes que conforman a una familia a través de una persona imparcial, ajena a la realidad cotidiana del núcleo familiar.
A la persona que ejerce este tipo de cargo se le conoce como mediador familiar, el cual atiende los conflictos familiares buscando que de las mismas personas surjan las posibles soluciones en un ambiente propicio para el entendimiento fuera de tribunales. En el caso de que no se pueda llegar a algún acuerdo, el mediador dará un certificado de mediación frustrada, que permitirá que las partes inicien una demanda legal si así lo desean.
Leer más»
Conjunto de deberes y derechos que tienen los progenitores o personas autorizadas por el juez de familia sobre el cuidado personal, la crianza y educación para los hijos menores de edad.
Leer más»
La filiación (paternidad) es la relación de descendencia existente entre dos personas, siendo una las mencionadas el padre o la madre.
Tipos de filiación:
-Por naturaleza
-Por técnicas de reproducción humana asistida
-Por adopción
Leer más»
La pensión alimenticia consiste en la obligación legal de dar alimentos a menores de edad sobre los que se tiene responsabilidad legal.
Las pensiones alimenticias se encuentran reguladas dentro del marco legal de Chile, con respecto al monto, plazos y periodicidad y es de destacar, que para cualquier trámite relacionado a la misma es importante contar con la orientación de un abogado de familia.
Es una declaración dada por un juez de familia que implica la protección del núcleo familiar con la conservación de ciertos bienes como unidad en el tiempo, mediante un estatuto jurídico.
¿Cuáles son los bienes que pueden ser considerador como familiares?
Existen tres categorias:
1) Inmueble residencial principal de la familia
2) Muebles o mobiliario
3) Derechos o acciones en sociedades
Permiso autorizado por un notario público para que menores de 18 años de edad puedan viajar o salir del país, en este caso, de Chile.
Se realiza el trámite con los siguientes documentos:
-Cédula de identidad de la persona o personas que autorizan la salida del menor
-Certificado de nacimiento
-Cédula de identidad del menor de edad
-Carta de autorización de viaje
Se trata de cualquier tipo de maltrato mental o físico que afecte la integridad de una o varias personas dentro del núcleo familiar, sea este cónyuge, conviviente o ex conviviente, progenitor, hijos, personas con discapacidad, menores de edad, u otros.