Derecho Laboral

Es la rama del derecho que regula las relaciones laborales, siempre cuidando los derechos del trabajador.

Realizamos asesorías a trabajadores y empleadores, redacción de contratos de trabajo, y asesorías a PYMES.

 

Contáctanos en:

FAQ's

 Los derechos laborales en Chile están establecidos en el Código del Trabajo y abarcan temas como remuneración, jornada laboral, licencias médicas, entre otros.

El finiquito se calcula sumando las remuneraciones pendientes, indemnizaciones y las cotizaciones de seguridad social que correspondan.

La indemnización por años de servicio se calcula multiplicando el último sueldo mensual por el número de años trabajados y por un factor de 30 días.

El fuero laboral es una protección que tienen los trabajadores frente a posibles despidos arbitrarios y se otorga a ciertas categorías de trabajadores como los dirigentes sindicales o las mujeres embarazadas.

Para tramitar un despido injustificado en Chile, se debe presentar una denuncia ante la Inspección del Trabajo y, en caso de no llegar a un acuerdo, se puede recurrir a los tribunales laborales.

 Un contrato a plazo fijo en Chile puede tener una duración máxima de un año, renovable por una sola vez.

Por ley, corresponde un mínimo de 15 días hábiles de vacaciones por año trabajado, aumentando a 20 días hábiles a partir del décimo año.

 El sueldo líquido se calcula restando las cotizaciones previsionales y de seguridad social del sueldo bruto.

El contrato de trabajo en Chile es un acuerdo entre el empleador y el trabajador en el que se establecen las condiciones de trabajo, como el sueldo, la jornada laboral, los permisos, entre otros.

La gratificación en Chile se calcula como el 25% de las remuneraciones del semestre anterior, o el 50% si el empleador la otorga de manera voluntaria.