Derecho Penal

Rama del derecho público, encargada de regular la actividad delictual que ocurre dentro de un Estado.

Nos encargamos de entregar asesorías a las victimas de delitos, y a todas las personas que se encuentren envueltas en algún proceso penal, entregando asesorías o la tramitación de causas, velando siempre que el proceso se realice de manera justa y apegada a las normas del derecho.

Contáctanos en:

FAQ's

La legítima defensa es una causa de justificación que permite a una persona defenderse ante una agresión ilegítima, siempre y cuando su respuesta sea proporcional y necesaria para repeler el ataque.

En Chile, los delitos se clasifican en delitos de acción pública y delitos de acción privada. Los delitos de acción pública son aquellos que afectan al orden público y social, mientras que los delitos de acción privada son aquellos que solo pueden ser perseguidos por la persona afectada.

En Chile, conducir en estado de ebriedad es un delito que puede ser sancionado con penas de cárcel, multas y suspensión de la licencia de conducir, dependiendo de la gravedad del delito.

El robo es un delito en el que una persona se apodera de una cosa mueble ajena, con ánimo de lucro y sin el consentimiento del dueño. En Chile, el robo puede ser sancionado con penas de cárcel y multas.

El homicidio es un delito en el que una persona causa la muerte de otra de forma intencional o por negligencia grave. En Chile, el homicidio puede ser sancionado con penas de cárcel y multas, dependiendo de la gravedad del delito.

La prescripción de los delitos es un mecanismo que establece un plazo máximo para que las acciones penales puedan ser ejercidas en contra de una persona. En Chile, los plazos de prescripción varían dependiendo de la gravedad del delito.

La diferencia entre delito y falta en Chile radica en la gravedad de la conducta ilícita. Los delitos son conductas más graves que pueden ser sancionadas con penas de cárcel, mientras que las faltas son conductas menos graves que pueden ser sancionadas con multas u otras medidas.

La prisión preventiva es una medida cautelar que se utiliza para asegurar la presencia del imputado en el juicio y para proteger la investigación. En Chile, la prisión preventiva puede ser decretada por un juez en determinados casos.

La prescripción en derecho civil en Chile se refiere a la pérdida del derecho a reclamar una obligación o un derecho debido al transcurso del tiempo.

La libertad condicional es un beneficio que permite a una persona que ha sido condenada a una pena privativa de libertad, cumplir el resto de la condena en libertad, bajo ciertas condiciones establecidas por la justicia. Para optar a la libertad condicional en Chile, es necesario cumplir con ciertos requisitos y presentar una solicitud ante el tribunal correspondiente.