Estudio juridico Nº1 en Chile. Niebusky Abogados

autodespido

autodespido

autodespido

¿Es posible que un empleado renuncie a su trabajo?  El Tribunal de Apelación Laboral (EAT) dictaminó recientemente en Zulhayir v JJ Food Service Ltd que no pueden, a pesar de que el Sr. Zulhayir no reaccionó a una carta del empleador que decía que, a menos que los contactara, se supondría que había renunciado.

 Los fundamentos

El Sr. Zulhayir, repartidor de la empresa, estuvo involucrado en un catastrófico accidente laboral en enero de 2005, que lo dejó incapacitado para trabajar.  Le dio a su empleador certificados médicos hasta junio de ese año y dejó de recibir el pago por enfermedad a mediados de julio.  En junio de 2005, presentó una demanda por lesiones personales.

El Sr. Zulhayir fue desalojado de su apartamento en enero de 2006. En una carta que le envió en junio, la empresa declaró que si no tenían noticias suyas antes del 5 de julio, supondrían que ya no quería trabajar para ellos y que tenía »  voluntariamente» rescindió su empleo.  El Sr. Zulhayir, por otro lado, se olvidó de notificar a su empleador de su cambio de dirección (en violación de un requisito del manual del empleado), y la carta fue devuelta como imposible de entregar.

El Sr. Zulhayir recibió una carta de los abogados de Kennedy, que representaban a JJ Food Service Ltd en el caso de lesiones personales, en mayo de 2009, que incluía una copia de la carta de junio de 2006 de la empresa.  Presentó una demanda ante el Tribunal, alegando despido injustificado, discriminación por discapacidad, falta de pago del pago de preaviso y dinero de vacaciones no pagado.

Su reclamo fue extemporáneo, según la firma, porque fue despedido en julio de 2006.

 La decisión del tribunal

El juez del Tribunal desestimó la demanda, citando el caso de 1972 de Harrison v George Wimpey and Co Ltd (que estableció la idea de rescisión implícita del contrato por parte del empleado).

El juez dictaminó que había rescindido implícitamente su contrato de trabajo al no notificar a la empresa su cambio de dirección ni hacer arreglos para que su correo se reenviara a su nueva ubicación.  Como resultado, se supuso que había dimitido antes del 31 de enero de 2006 (más o menos cuando fue desalojado) y se consideró que su reclamación estaba extemporánea.

 La elección de EAT

El EAT, en cambio, no estaba convencido.  Afirmó que el juez se equivocó al seguir a Harrison, citando la decisión del Tribunal de Apelaciones en el caso de 1981 de London Transport Executive v Clarke, que determinó que el empleador debe reconocer el repudio de un contrato por parte de un empleado.

Dicho de otro modo, los empleados no pueden despedirse a sí mismos;  deben ser despedidos por su empleador.  Como resultado, el Sr. Zulhayir no pudo rescindir su propio contrato antes del 31 de enero de 2006.

El contrato tampoco había expirado el 5 de julio de 2006. El Sr. Zulhayir todavía estaba presentando una demanda por lesiones personales a través de sus abogados, a pesar de que estaba de baja por enfermedad y ya no tenía derecho a pago por enfermedad.

 

Hasta que Kennedys le escribió, JJ Food Service Ltd no había intentado contactarlo a través de sus abogados, ni habían tomado ninguna otra medida para localizarlo.  En cualquier caso, la carta de junio no constituía una aceptación de la dimisión del señor Zulhayir ni un rechazo a su contacto.

Ninguna de las partes había tomado medidas efectivas para rescindir el contrato hasta que recibió la carta de Kennedys, que fue la primera vez que se enteró de su supuesto despido.  Al iniciar el procedimiento ante el Tribunal, aceptó esa situación.

Como resultado, los reclamos fueron presentados a tiempo y deberían ser escuchados sobre el fondo por un nuevo Tribunal.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *