por Andrea DeVargas | Jul 6, 2021 | Blog, Derecho laboral
La renuncia voluntaria es uno de los documentos que se presentan para terminar un contrato de trabajo. Para presentarlo se debe hacer bajo dos condiciones: Presentando una de las causales del término de contrato como renuncia voluntaria. Señalando una fecha...
por Andrea DeVargas | Jul 6, 2021 | Blog, Derecho laboral
Según el Código del Trabajo, toda relación laboral debe estar mediada por un contrato, a fin de que ésta sea armónica, equitativa y justa para las partes intervinientes: empleador y empleado. Son varios los tipos de contrato de trabajo que la misma legislación...
por Andrea DeVargas | May 5, 2021 | Blog, Derecho laboral
Vacaciones: ¿A quién no le gustan estos días libres para salir con la familia, descansar y olvidarse del trabajo? No obstante, muchos trabajadores y trabajadoras no saben cómo pueden calcular o acumular días de vacaciones. También existen dudas sobre el cálculo de...
por Andrea DeVargas | May 5, 2021 | Blog, Derecho civil, Derecho laboral
Aunque un trabajador labore desde casa o en algún otro lugar fuera de la empresa, sigue teniendo el derecho de abandonar sus actividades cuando su jornada laboral termina, sin embargo, a muchos empleadores todavía se les complica comprenderlo. Y es que con lo fácil...
por Andrea DeVargas | Mar 4, 2021 | Blog, Derecho Comercial, Derecho laboral
Ley de Productividad: Lo nuevo en Chile Durante el mes de Octubre del año 2016, La Presidenta de la República, Michelle Bachelet, firmó el proyecto de ley que establece al menos once medidas para impulsar la productividad en Chile, partiendo de dos objetivos...
por Andrea DeVargas | Mar 3, 2021 | Blog, Derecho laboral
Multi RUT: Qué es y cómo funciona dentro de la empresa El fenómeno conocido como multiRUT consiste en la subdivisión artificial de una empresa en una multiplicidad de motivos sociales para eludir obligaciones legales en el ámbito laboral y previsional, es decir, es...