El certificado de antigüedad laboral es un beneficio que puede solicitar cualquier persona residente en Chile o adulto legalizado en este país.
Todo trabajador chileno tiene derecho a exigir su certificado de antigüedad laboral en Chile, y este puede solicitarse cuando la relación laboral entre en vigencia o se haya terminado lo que a su vez asegura que los trabajadores puedan disfrutar de este beneficio cuando más lo necesiten. A continuación, se muestra información más detallada sobre este importante documento.
Todo lo que necesitas saber sobre el certificado de Antigüedad Laboral en Chile
El certificado puede mostrar información de los trabajadores, cuánto tiempo llevan trabajando, cómo son sus comportamientos laborales, etc. El trabajador puede solicitar el expediente tantas veces como quiera, porque está dentro de su autoridad. Este certificado es tomado como una constancia legal y puede ser utilizado para propósitos diferentes.
El certificado de antigüedad laboral debe de contener la siguiente información:
- Los datos personales del trabajador.
- El nombre de la empresa en la que prestó o presta sus servicios.
- Fecha de ingreso.
- Cargo que desempeña o las tareas que desempeña.
- El tipo de contrato que tiene con la empresa.
- La fecha en que se emite el certificado, también tiene es de mucha importancia.
¿Cuál es la función del certificado de antigüedad laboral y cuáles son los requisitos?
Se utiliza principalmente como prueba para acreditar que el trabajador presta servicios en la empresa y para verificar el cargo que ocupa. El solicitante también puede solicitar este certificado para otras circunstancias como:
- Para solicitar un crédito bancario, en este caso se verifican el monto del salario o los bonos que recibe el empleado.
- La solitud de un nuevo empleo.
- Para realizar los trámites de un arriendo.
- Para afiliarse a la Seguridad Social.
Los requisitos para poder pedir este certificado son los siguientes:
- Si la solicitud del Certificado de antigüedad laboral se hace a través de la Oficina de la Dirección del Trabajo entonces el trabajador debe contar con lo siguiente:
- Diligenciamiento de antecedentes laborales y previsionales a través del formulario F-30.
- Tener conocimiento del número de Rol Único Tributario (RUT) de la empresa o trabajador que está haciendo la solicitud del certificado.
- En caso de que la solicitud de certificado de antigüedad laboral sea hecha por un tercero, este debe presentar un poder simple que lo acredite para solicitar dicho documento.
Haber realizado el pago de derechos en la cuenta bancaria de la Dirección del Trabajo y presentar el comprobante de depósito. Este trámite solo puede pagarse con depósitos ya que el sistema aun no admite transferencias.
Paso a paso que puedes seguir para obtener el certificado de antigüedad laboral
Actualmente, existen dos modalidades a través de las cuales se puede solicitar el certificado de antigüedad laboral, las cuales se explican a continuación:
En línea: El hacer el trámite de esta forma evita pagar los derechos para poder adquirir en línea el certificado, además de no es necesario ir a aun lugar específico para realizar el proceso y lo puedes hacer en cualquier parte con acceso a Internet. Los pasos que a realizar son:
- Ingresar a la página para realizar trámites y servicios.
- Colocar el número de Rol Único Tributario, en caso de que no esté registrado puede hacerlo en registro de empresas y empleadores.
- En la nueva pantalla seleccione la opción de certificados de antecedentes laborales y provisionales.
- Complete el formulario que le va aparecer después de seleccionar la opción que se mencionó el paso 3.
- Luego de haber llenado el formulario presione generar certificado.
- Finalizando con el proceso el sistema de trámites y servicios generar el certificado y eso es todo, ya se puede imprimir el documento.
¿En dónde puedes obtener el certificado de antigüedad laboral?
En oficina: Para aquellas personas que no pueden acceder a Internet, puede hacer el trámite de manera presencial, solo de seguir estos pasos:
- Conseguir todos los documentos que se mencionaron anteriormente.
- Ir a la oficina de la inspección del trabajo que esté más cerca de la zona donde vive.
- Cuando ya se encuentre en la oficina de inspección del trabajo, debe indicarles a los agentes que va a solicitar un certificado de antigüedad laboral.
- Una vez que indique el motivo de visita, debe entregar los documentos requeridos para hacer el trámite.
- Después de entregar los documentos, se debe pagar el servicio para poder realizar el trámite.
- Cuando ya haya pagado el trámite y entregado los documentos necesarios, el agente de la oficina le indicará cuando estará listo el certificado y cuando debe retirarlo.
- Toda persona, sin importar la categoría natural o jurídica, puede realizar este trámite siempre y cuando cumpla con las exigencias correspondientes:
De ser de forma Online, se debe de conocer el RUT de la persona que deberá aparecer vinculado a una empresa en particular en el certificado de antigüedad
De ser a modo presencial, debe de presentarse con los requerimientos correspondientes. En caso de ser un tercero, deberá también presentar un poder simple.
Información importante que debes conocer sobre el Certificado de Antigüedad laboral
La vigencia del certificado será de 90 días continuos después de haberse emitido
En caso de vencerse sin haber sido usado, el certificado podrá solicitarse luego de pasado el tiempo de vigencia del anterior
El certificado de antigüedad solo podrá solicitarse si la cédula de identidad del trabajador está vigente
El certificado de antigüedad laboral solo podrá tramitarse en las oficinas que correspondan según la ubicación legal física reportada por la misma al momento de su constitución.
Si el certificado de antigüedad laboral se tramita en la oficina tiene un valor monetario de 2500 peso chilenos. En el caso de que se procese este documento en línea, no tiene ningún valor ya que el solicitan realiza tramite sin la ayuda de un agente de la oficina de inspección laboral.
El certificado de calificación solo puede ser realizado por el empleador, pero esta no es razón por la que se deba considerar el obtener este certificado como algo imposible. El proceso es sencillo y no requiere mucho tiempo, ya sea en línea o en la oficina de inspección del trabajo.
4 comentarios
Certificado antigüedad de laboral
Cualquier duda puede hablarnos por Whatsapp. Muchas gracias don Luis.
Necessita el certificado antigüedad laboral
Certificado