Estudio juridico Nº1 en Chile. Niebusky Abogados

Cómo se debe actuar ante las infracciones TAG (Televía)

¿Qué es el TAG?

TAG o Televía es un dispositivo que permite el funcionamiento del sistema de cobro de las autopistas urbanas de Santiago, a través de la tecnología peaje en movimiento. Contiene toda la información necesaria para identificar al dueño y su vehículo, permitiendo que la transacción del peaje sea de forma electrónica, por una comunicación directa entre el dispositivo TAG y los pórticos de telepeaje instalados en cada autopista.

¿Qué hacer ante las Infracciones de TAG?

TAG o Televía es un dispositivo que permite el funcionamiento del sistema de cobro de las autopistas urbanas de Santiago, a través de la tecnología peaje en movimiento. Contiene toda la información necesaria para identificar al dueño y su vehículo, permitiendo que la transacción del peaje sea de forma electrónica, por una comunicación directa entre el dispositivo TAG y los pórticos de telepeaje instalados en cada autopista.

¿Qué pasa si no soy de Santiago y no tengo TAG

Si no eres de Santiago ni viajas seguido, puedes optar por el Pase Único Diario para poder circular por las autopistas. Estos se compran en cualquier local Pronto, y sólo se pueden adquirir un máximo de 15 por placa vehicular al año.

¿Cómo se originan las multas TAG

De dos formas:

  1. Circulando por una autopista urbana sin TAG o Pase Diario Único.
  2. Circulando por una autopista con dispositivo TAG inhabilitado.

Ambas acciones son infracciones graves de tránsito, por lo tanto corresponden a una multa que va desde 1 a 1.5 UTM.

¿Qué proceso sigue a la infracción o las multas del TAG?

De detectarse una situación de infracción, se informa al MOP (Inspección Fiscal del Ministerio de Obras Públicas), quien fiscaliza este proceso y deriva la infracción a la Dirección de Administración y Finanzas (DAF) Municipal correspondiente para el cobro.

¿Cómo y dónde se pagan las infracciones o multas del TAG?

La DAF correspondiente enviará una carta certificada al dueño del vehículo, para que este concurra al pago de la infracción. De no realizarse, la Municipalidad correspondiente derivará la infracción al Juzgado de Policía Local, el cual también emitirá una carta certificada para citar. Si no se acude, pasará a integrar el Registro de Multas de Tránsito No Pagadas del Registro Civil, en este caso el dueño del vehículo debe acudir a cualquier Tesorería Municipal para cancelar la multa.

Cabe destacar que es importante regularizar esta situación al momento de renovar el permiso de circulación, y además, el pago d una infracción no supone el pago de la deuda por uso de la autopista.

¿Cómo y dónde se pueden revisar las infracciones e impagos?

De manera gratuita puedes revisar en el sitio web del Registro Civil (www.registrocivil.cl) o en los sitios web de cada autopista urbana.

¿Qué es la inhabilitación de un TAG y cuándo ocurre?

Si acumulas al menos dos cuentas mensuales no pagadas, tu TAG será inhabilitado; no podrás recorrer ninguna autopista de manera legal. Antes de inhabilitar un TAG, al usuario moroso se le envía esta información vía email, teléfono y por una carta certificada. De no regularizar esta deuda, se procede a la inhabilitación. Para solucionar esta situación, basta pagar el total de la deuda.

¿Qué diferencias hay entre la Boleta Infractora y las multas TAG?

La Boleta Infractora se genera al vulnerar la Ley de Concesiones, es un cobro por circular en autopista urbana sin TAG, con TAG inhabilitado o sin Pase Diario Único. La Boleta se paga a través del sitio web de la concesionaria u otro canal asociado. En cambio, la Multa TAG como ya explicábamos, se genera al vulnerar la Ley de tránsito, y corresponde a una infracción de tránsito por conducir sin TAG, con TAG inhabilitado o sin Pase Diario único.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *