¿Cómo puedes constituir tu propia empresa en Chile siendo extranjero?
La importancia de lograr llevar a cabo un proyecto a nivel económico se basa en la necesidad del ser humano de autorrealización, tal cual como plantea Maslow, el ser humano va a buscar la manera de darle un significado trascendental a su vida por medio de objetivos y proyectos de vida de valor, con el deseo de dejar una marca invaluable para los de su alrededor y la humanidad en general. Pero lo que motiva este deseo entre una extensa lista de motivaciones es la búsqueda incansable del bienestar no sólo para sí mismo, sino también para su círculo familiar y comunidad, dependiendo del alcance e impacto que se desee tenga el proyecto.
Hoy en día el mayor proyecto de emprendimiento para muchas personas en especial para la poblaciones de otros países inicia con la migración. Salir de su país natal para buscar nuevas oportunidades de progreso en otros países, con sólo dos maletas del peso requerido en los aeropuertos o el suficiente sin ser demasiado pesado en micro y que éstas contengan los sueños, recuerdos y lo necesario para vivir es difícil. Sin embargo, los que se anotan en este viaje a un nuevo país saben que no va a ser fácil, porque emprender un proyecto desde cero requiere de mucha dedicación, paciencia, compromiso y esfuerzo, sumado al conocimiento tanto del área en la que se quiere emprender y lo más importante las normas y regulaciones de Ley como personas extranjeras.
En Chile, la Ley es clara. Para crear tu propia empresa, debes cumplir con ciertos pasos. Sigue leyendo y entérate de toda la información sobre los requisitos para tu emprendimiento laboral en el extranjero.
1) RUT Provisorio, ¿qué es?
Lo primero que debes hacer es Obtener tu RUT provisorio, este rol único tributario corresponde a un número de identificación tributaria, útil y necesario para casi todos los aspectos de tu vida en Chile, ya que si deseas alquilar una vivienda o aperturar una cuenta bancaria lo vas a necesitar. El RUT provisorio corresponde únicamente a los extranjeros que llegan a Chile para hacer negocios o realizar una inversión. Para obtener este documento lo primero que debes hacer es ingresar a la página del SII y llenar el formulario para abrir tu empresa. Puedes acceder a dicho formulario por medio de la siguiente dirección y no te preocupes, puedes llenarlo en línea:
Una vez que se completa el formulario, el trámite para la asignación de un RUT provisorio y un RUT de la empresa es de aproximadamente 3 semanas, una vez que se tenga este documento podrás entonces continuar con los otros pasos indicados para lograr crear una empresa en Chile.
2) Constitución de sociedad, ¿cómo funciona?
Como segundo paso se debe realizar la Constitución de la sociedad, un procedimiento que puede ser ejecutado de dos maneras, ya sea como persona natural o como persona jurídica. Si decides constituir la sociedad como persona natural entonces como dueño asumes todos los derechos y obligaciones de la empresa, incluyendo las deudas que ella genere. Si por el contrario, decides formar la constitución social como persona jurídica, es la empresa y no tu como dueño quien asume toda responsabilidad tanto derechos como obligaciones.
Existen aproximadamente 5 sociedades que pueden ser constituidas como empresa en Chile a continuación vamos a mencionarte cada una de ellas:
Sociedad por Acciones (SpA), este tipo de sociedad puede o no involucrar a varios asociados, de ser así entonces cada participación viene a representar las acciones de los involucrados. Vender acciones con la intención de captar un número considerable de inversionistas que ayuden al progreso de la empresa es uno de sus objetivos ya que es un tipo de sociedad que favorece a medianas y grandes empresas
Empresa individual de Responsabilidad Social Limitada (EIRSL) : Este tipo de empresas es la opción ideal para aquellas personas que deseen tomar sus propias decisiones, sin contar con asociados. Una empresa individual de responsabilidad social limitada constituido por un solo socio permite que la persona natural adquiera personalidad jurídica, aún y cuando la EIRL tenga su propio patrimonio.
Sociedad de Responsabilidad Limitada: Una sociedad que favorece a las medianas empresas orientadas hacia un solo rubro pero con un objetivo social bastante amplio, permitiendo un máximo de 50 socios ya sean personas naturales o jurídicas donde su participación en la toma de las decisiones irá en función del capital que hayan aportado cada uno de ellos.
Sociedad en Comandita: Constituida únicamente por dos tipos de socios, donde cada parte cumple una función específica, estos tipos de socios son los comanditarios y los gestores.El socio al que le corresponde el rol de comanditario es quien responde hasta el monto de su capital invertido, mientras que el socio gestor se encarga de administrar y responder aunque en forma muy limitada, es decir responde con su patrimonio personal.
Finalmente, también existe un tipo de sociedad llamada Sociedad Colectiva Comercial: La cual es administrada ya sea por los socios o bien por un tercero.En este tipo de sociedad es importante mencionar que todos los que sean socios deben estar de acuerdo para permitir el ingreso de un nuevo socio al que se le atribuyen responsabilidades limitadas.
3) Inscripción en el Registro de Comercio, ¿cuánto tiempo demora?
Este proceso de registro o inscripción de registro por lo general demora entre tres y siete días hábiles, posterior a ello debes retirar la “protocolización” de la sociedad (fojas, número de Inscripción y año).
Esta inscripción puede ser realizada ya sea por los socios o por medio de un representante legal quien deberá presentar dos extractos originales o copias autorizadas por el mismo notario, y además la escritura de constitución de la sociedad y Formulario Nº2.
Una vez que la empresa esté constituida tienes 60 días hábiles para inscribir el extracto de la escritura de constitución de la nueva sociedad en el Registro de Comercio del Conservador en la siguiente dirección: https://www.conservador.cl/portal/indice_comercio
4) Publicación en el diario oficial, ¿cuál es el costo por publicación?
Se debe solicitar al notario que envíe el extracto en forma electrónica al Diario Oficial. Actualmente, el costo de la publicación es de 1 UTM por cada extracto. Si el capital de la sociedad es inferior a 5.000 UF, en la publicación estará exenta de pago.
Si el capital no es mencionado en el extracto, deberá por tanto ser acreditado con un certificado del conservador de bienes raíces que se adjuntará cuando pidas la publicación, proceso que demora aproximadamente dos días hábiles.
5) Inicio de actividades y obtención de RUT de la empresa, ¿dónde se realiza?
Este trámite debe ser realizado ante el Servicio de Impuestos Internos (Sii) con el propósito de dar inicio a las actividades asignando a la empresa un RUT que la identifica como contribuyente de impuestos frente al estado de Chile. El tiempo estipulado por Ley para presentar esta declaración es de dos meses a partir de la fecha en que comienzan las actividades comerciales del negocio.
Esperamos que hasta este punto ya tengas bastante claro lo que necesitas para crear tu empresa en Chile siendo un extranjero, sin embargo, sabemos que pueden surgir otras interrogantes y una de las más comunes es creer que como persona extranjera necesitas contar con un socio de nacionalidad chilena para constituir una empresa y no es necesario, Sin embargo la persona que vaya a ser tu representante legal deberá contar con residencia o visa legal en este país.
Es importante además que consideres que como extranjero, crear y constituir tu propia empresa puede sumarte gastos adicionales, si se trata de una empresa pequeña podrás llevar el proceso a cabo de manera gratuita en el portal tu empresa en un día. pero si optas por otra vía deberás considerar gastos extras como por ejemplo estatutos, publicación y redacción.
Anímate, no dudes en perseguir ese sueño de ser un gran empresario y asesórate siempre con los mejores.