Nebiusky abogados, cuenta con abogados especialistas en la Ley del divorcio N°19.947, que te ayudarán con los trámites de divorcios en Chile, por medio de asesorías legales que toman en cuenta las actuales sentencias de divorcios que no han tenido éxito en tribunales de familia.
¿Qué es el divorcio en Chile?
Es el causal de término para el matrimonio de acuerdo a lo establecido en el artículo N°42 de la Ley de matrimonio civil. Los causales de término para el matrimonio son cuatro: muerte de uno de los cónyuges o la muerte presunta de alguno de ellos; la sentencia firme de nulidad o la sentencia firme de divorcio.
Tipos de divorcio en Chile
Existen dos tipos. Por cese de convivencia, y el divorcio culposo, conocido también como divorcio sanción. Ambos pueden ser declarados por un juez de familia, sea por acuerdo común o unilateral.
Divorcio por mutuo acuerdo: es la alternativa rápida para culminar la relación conyugal cuando ambos están de acuerdo en iniciar el trámite, para lo cual se deberá ejercer la acción ante los tribunales de familia.
Para solicitar un divorcio de mutuo acuerdo en Chile, es necesario que ambos cónyuges estén de acuerdo y que hayan cesado la convivencia durante un periodo mayor a un año.
Divorcio unilateral: es la acción legal para el cese del matrimonio, la cual solicita uno de los cónyuges ante un juez de familia. Este se tramita en el Juzgado de Familia y se realiza de acuerdo a lo establecido en la Ley N°19.947.
Divorcio culposo: es una causal de término para un matrimonio, el cual declara un juez de familia de cumplirse los requisitos dados por la ley.
Un comentario
Muchas gracias por tu post. Reciba un cordial saludo.