Estudio juridico Nº1 en Chile. Niebusky Abogados

Embargos

Man being fired from his job

Acto que tiene como objetivo la retención de bienes para asegurar el pago de deudas como cumplimiento de la sentencia que se dicte por el ejecutivo. Estos bienes son propiedad del deudor en general, pero si los bienes no son del mismo, se inicia el procedimiento de tercería.

De los embargos quedan exentos los siguientes bienes:
1) Sueldos y pensiones de hasta 56 U.F, equivalente a $1.533.000 mensuales pagados por el Estado
2) Sueldos que se han pagado según el Código del trabajo
3) Rentas cobradas a una fundación o que hayan sido donadas
4) Depósitos realizados en el BancoEstado de hasta una suma de $160.385, lo equivalente a 5 sueldos
5) Pensiones de alimentación
6) Pólizas de seguros de vida, pudiendo embargarse sólo las primas
7) Libros relacionados a la profesión del deudor o en su caso, máquinas u otros materiales que este utilice para enseñar
8) Uniformes de militares
9) Utensilios caseros y los necesarios para subsistencia familiar
Entre otros…

10) La condición principal para el embargo es que al deudor se le haya solicitado el pago.

Abogados especialistas en embargos en todo Chile. 

Déjanos tus datos y nos contactaremos a la brevedad posible. 

  • Embargos judiciales
  • Bienes inmuebles 
  • Sueldo o cuenta corriente 
  • Embargos materia civil
Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

2 comentarios en “Embargos”

  1. Estoy en un proceso de liquidación voluntaria que quise desistir pero me dice. Que no es posible y ya tuvimos la audiencia con el liquidador para ver los bienes

    1. Hola Ivan:

      En este caso, es importante tener en cuenta que los procedimientos de liquidación voluntaria siguen un curso legal establecido y están sujetos a ciertas reglas y regulaciones. Una vez que se ha iniciado el proceso y se ha designado un liquidador, es posible que no sea tan sencillo desistir de forma unilateral.

      Te recomendaría buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de quiebras y liquidaciones. Un abogado podrá revisar los detalles específicos de tu caso, incluyendo las leyes y regulaciones aplicables en tu jurisdicción, y brindarte una orientación legal adecuada.

      Es importante seguir el consejo de tu abogado en este proceso y entender las implicaciones legales y las opciones disponibles para ti. El liquidador y el sistema legal pueden proporcionar información específica sobre cómo proceder en esta etapa del proceso de liquidación voluntaria.

      Recuerda que como modelo de lenguaje de inteligencia artificial, no puedo proporcionar asesoría legal específica ni participar en procedimientos legales reales. Te recomiendo buscar el apoyo de un profesional calificado para obtener la asesoría legal necesaria en tu situación.

      Espero que encuentres una solución satisfactoria en tu proceso de liquidación voluntaria.

      Saludos cordiales.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *