Estudio juridico Nº1 en Chile. Niebusky Abogados

Filiación (Paternidad)

paternidad

La filiación (paternidad) es la relación de descendencia existente entre dos personas, siendo una las mencionadas el padre o la madre.

Tipos de filiación:
-Por naturaleza
-Por técnicas de reproducción humana asistida
-Por adopción

La filiación entre padres e hijos sigue principios básicos como la igualdad de todos los hijos, sin discriminar sea cual sea la circunstancia de su nacimiento, los derechos de los niños conforme a su edad y desarrollo y a la identidad, que se trata de poder conocer su origen biológico y a ser parte de una familia.

¿Cómo se determina la filiación?
Por medio de un juicio de filiación en los Juzgados de Familia en los que un abogado de familia realiza alguna de estas acciones:
Acción de reclamación, en la que se investiga la paternidad o maternidad
Acción de impugnación de filiación, la cual busca no reconocer una filiación que fue previamente determinada
Acción de simple desconocimiento sobre la paternidad o maternidad matrimonial de un hijo nacido 180 días antes de la boda
Acción de nulidad sobre el reconocimiento del hijo

¿Cómo se investiga la maternidad o paternidad?
Con un examen de AND, que permita verificar con certeza la paternidad o maternidad.

¿Qué efectos tiene la filiación?
Se trata de los derechos y deberes que tienen los progenitores como autoridad sobre el menor de edad:

Crianza o cuidado personal de los hijos

Educación y establecimiento del menor, lo que expresa, garantizarle el derecho a la educación, profesión y oficio que le ayude a subsistir en el futuro

Derecho a mantener una relación directa y regular con el menor de edad

Corregir al menos o los menores de edad sin dañar su salud y desarrollo personal

Dar alimentos (pensión alimenticia)

Por último, la filiación sugiere que los padres tienen acceso a tres facultades por la Patria Potestad:
1) Derecho a hacer uso de los bienes del menor y de percibir los frutos
2) La administración de los bienes del menor de edad
3) La representación legal del hijo

Demanda de paternidad
Acción legal en la cual una persona solicita que se reconozca la filiación entre progenitor e hijo, para que el menor de edad pueda tener el derecho a:
-Pensión alimenticia
-Régimen regular de visitas
-Cumplimiento del régimen de visitas
-Derecho sobre herencias, entre otros

Impugnación de paternidad
Es lo contrario a la demanda de paternidad, por ser una acción orientada a desconocer la filiación que fue previamente determinada.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *