La herencia corresponde a todos los bienes, como por ejemplo, derechos que puedan ser transmitidos, créditos y deudas, que tenía la persona al momento de fallecer y que pasan a sus herederos una vez aceptado esto.
Esta esta compuesta por las siguientes partes:
- Legítima Rigorosa
- Libre disposición
- Cuarta de mejora
¿Quiénes pueden ser herederos?
En nuestro país, la ley impone quienes deben ser herederos, llamados Asignatarios Forzosos, ellos no pueden ser omitidos por el testador, y van a heredar siempre y cuando no tengan impedimento para ello.
Estos Asignatarios son:
- Los hijos
- Cónyuge Sobreviviente
- Ascendientes
Ahora bien, puede el testador disponer libremente de su cuarta de libre disposición, por lo tanto el podrá entregar esta parte de su herencia a quien él estime conveniente, pudiendo ser heredero cualquier persona.
Si no hay testamento, el orden en que se debe repartir la herencia es el siguiente.
- Los hijos
- Cónyuge sobreviviente + Ascendientes
- Los hermanos
- Colaterales del 3° hasta el 6° grado inclusive (Tíos, tías, primos)
- Fisco
Te invitamos a consultarnos sobre dudas, consultas que tengas al respecto en nuestro Whatsapp o en el siguiente formulario de contacto.
Abogados especialistas en derechos hereditarios en todo Chile.
Déjanos tus datos y te apoyaremos en el proceso de particiones de herencias de común acuerdo, posesiones efectivas, redacción de testamentos, liquidaciones, juicios de herencias, impugnaciones y juicios de partición.
Se define herencia como:
Acto jurídico en el cual si una persona fallece, puede transmitir sus bienes, derechos y/o obligaciones a otras personas a los que se denomina como herederos o legatarios.
¿Qué hace diferentes a los herederos y los legatarios?
Los herederos pueden obtener todo el patrimonio, derechos y obligaciones del causante, por lo hereda el lugar jurídico y las deudas del causante. Por su parte, los legatarios sólo suceden bienes determinados, por medio de un testamento y no se hacen responsables de las deudas del causante.
¿Cómo se puede tener el derecho a suceder el patrimonio del causante?
Lo usual es que la persona obtenga el derecho a la herencia luego del fallecimiento del causante. Al tener acceso a los bienes, patrimonio como también a las deudas del causante, el heredero puede aceptar o no el derecho, posterior a la muerte del causante.
66 comentarios
Buen día.
Recepcione notificación de repartir herencia. Fecha juicio . 20 oct.2022
Hola ,mi mamá falleció hace más de un año,quedamos dos hijos de ella ,mi hermano tb falleció hace unos meses ,mi consulta es la sgte ,mi hermano dejo dos hijos ,una de 19 años y otro de 8 años ,el cual mi cuñada ,fue al conservador de bienes raíces a colocar a su nombre la casa de mi madre ,con la posición efectiva que se hizo cuando mi madre falleció ,quiero saber que es lo que realmente a ella le corresponde ,porfavor necesito orientación. ,
Estimada Olinda, gracias por escribirnos. Hemos visto que nos has escrito a nuestro WhatsApp. Uno de nuestros abogados te contactará directamente para poder asesorarte al respecto. Es importante tener en claro que las herencias tienen una regulación muy clara y determinada en nuestro país, por lo que se debe cumplir con lo dispuesto en las normas relativas a ellas. Esperamos poder ayudarte, saludos!
Necesito consulta tema de una herencia intestada de parte de sus padres, sucesión o adjudicación de derechos, somos tres hijos más mi mamá, hay 3 hectáreas inscritas, el resto de 7.5 hectáreas faltan las firmas de los hermanos de mi padre. Necesito asesoramiento urgente al 64342965 gracias
Necesito asesoramiento de una herencia intestada de mi padre recién fallecido
Hola falleció mi padre el 2 de noviembre, mi padre heredó una parte de un terreno por su padre. De este terreno hay 3 herederos (una seria yo). En una parte del terreno que según me dice el primo de mi padre, este primo construyo 2 casas y mi parte nada construido. Mi consulta ¿es real que se haya hecho la división en tres partes del terreno?¿ porque este primo construyó en la parte delantera del terreno y dice que el que me corresponde en la parte trasera? yo tenía entendido qué somos dueños los tres de todo el terreno entonces ¿quién determinó que la parte delantera era del primo de mi padre?
Mi abuela paterna dejo una casa, los herederos serian 3 personas, 2 hijos vivos y yo la nieta porque mi padre falleció. El primer tramite seria hacer la posesion efectiva? Se demora este tramite, hay un tramite mas rapido que pueda hacer? ¿ como saber rapidamente si mi padre tiene mas hijos?
Saludos
Johana
Hola ,buenas necesito de manera Urgente si existe alguna causal a una casa heredada de mi madre donde entra mi padre mi hermana y yo ,donde mi hermana y yo ,exigimos a mi padre que cumpla con lo acordado ,este tiene viviendo en la casa de mis abuelos que paso a ser de nosotros tres ,a mi medio hermano ,hijo de la amantes de mi padre q la tuvo desde que yo tenía 8 años de edad por tanto mi padre siempre engaño a mi madre ,y ahora tiene como dueños al hijo de él, el cual quiere a toda costa que mi padre le seda su parte ya que este no trabaja un día a nadie se alcoholiza y droga ,dando reiterados mal tratos a mi padre y a mi por amenazas ,existe en este país algo rebuscado en la justicia o codigos civil ,que yo y mi hermana podamos amparados con la.propiedad de mis abuelos de mi madre q por moral nos pertenece y no a otros ,donde puedo acudir a los tribunales hay algo que nos ampare.gracias
Estimada Paola,
Si gustas podemos agendar una reunión online para poder analizar tu situación y brindarte alternativas de solución a tu caso.
Te enviamos un correo electrónico de contacto! Saludos
Buen día necesito hacer una consulta y ver la posibilidad de asesoría, la primera consulta tiene costo , espero su comentario
Hola Marcela, te enviamos un correo electrónico para contactarte! Saludos
Buenas tardes, como saber si mi papá le hizo una cesión de derecho a mi hermano, dice que le compró a mi papá.
Hola Martina, podrías solicitar un certificado de dominio con vigencia de la propiedad en el Conservador de Bienes Raíces, para saber si esta inscrita a nombre de otra persona, en este caso tu hermano, y verificar si hubo alguna cesión de derechos.
Cualquier duda o consulta, puedes contactarnos por nuestros canales de atención, WhatsApp o correo electrónico y estaremos encantados de atenderte.
Quisiera saber o más bien que me oriente para poder recuperar o como me puede. Dar mi parte mis hermanos,mi papá falleció en el 2005 y tiene una casa que es herencia de abuelos en los cuales quedan un hermano de el ,la señora de mi papá y nosotros 5...ellos tiene. La casa arrendada y sino la quisieran vender es posible que mediante un juicio o algo al respecto me pueda dar mi parte,ya que ellos solo han sacado provecho de eso ..cómo lo puedo hacer y quién me puede orientar en este tema?
Estimada Nataly, podrían ver la posibilidad de realizar un juicio de partición.Te enviamos un correo electrónico para mayor información, gracias por escribirnos!
Buenos días,mi suegro falleció y mi suegra dejo fuera de la posesión efectiva a mi esposa hija legítima de ella ,se puede aser eso???
Estimado Isaac, esa posesión efectiva debe ser enmendada e incluir en ella a su hija, siempre que cumpla con los requisitos para suceder.
Le enviamos un correo electrónico para mayor información.
Saludos!
Hola: Cuatro hermanas herederas en partes iguales. Yo cederé la cuarta parte de una de las propiedades a una hermana, otra hermana dice que debo tener su permiso y mostrarle la Escritura Pública si lo hacemos. Yo tengo entendido que sobre ese cuarto puedo hacer y deshacer sin el consentimiento de nadie ni la obligación de enviarle los papeles que firmé. Por favor aclararme esto. Muchas gracias
Sonny, gracias por escribirnos! Efectivamente ud. puede disponer de su parte, es decir puede ceder los derechos hereditarios respecto de los cuales ud. es dueña. No es necesaria la autorización del resto para disponer de ella, a menos que lo que desee es realizar la venta de la propiedad completa, para la cual debe ceder la totalidad de derechos hereditarios.
Cualquier cosa puede contactarnos mediante nuestro correo electrónico o WhatsApp!
Hola me gustaria agendar una reunión online. Tengo uqe liquidar una empresa sociedad limitada de mi padre que falleció y que ambos heramos socios
Hola Carlos, gracias por escribirnos!, Si, podemos tramitar la liquidación de la sociedad, te hemos enviado un correo electrónico de contacto!
Hola buenas tardes, mí padre falleció hace 3 años, realicé la posesión efectiva, una de las herederas la primera esposa de mí padre falleció el año pasado y quedamos mí hermana y yo del segundo matrimonio..
Porque heredó la primera mujer, porque nunca se divorciaron con mí padre. Actualmente mí hermana vive en la casa, no me paga arriendo y no quiere comprar mí parte, no puedo dar con los familiares de la Sra fallecida para que acepten o rechacen la herencia..
Qué puedo hacer..vivo en Argentina y la propiedad está en Copiapo.. Cómo puedo gestionar un remate
Hola Pamela! te hemos enviado un correo de contacto para orientarte, saludos!!
estimados, buenas tardes,
solicito orientación respecto de los % de herencia que les corresponden a los herederos de una casa que quiero comprar. contarles que son 4 hermanos pero de dos matrimonios. el primer matrimonio fue por sociedad conyugal y tuvo 3 hijos. La esposa murió y el marido se volvió a casar tambíen por sociedad conyugal, en donde tuyo un hijo. el marido y la segunda esposa murieron, por lo que quedan los 4 hermanos como herederos. como se asigna el porcentaje de herencia? muchas gracias por la orientación. saludos cordiales.
Georgina, gracias por escribirnos!, te enviamos un correo electrónico de contacto! Saludos
Se puede vender o comprometer en venta una casa heredada intestada, la cual aún tiene algunos trámites pendientes .?
Hay ocho herederos y todos en común acuerdo quieren vender rápido
Sergio, lo importante es que la posesión efectiva se encuentre realizada, ya que no se pueden realizar pactos sobre sucesiones futuras ( o respecto de las cuales no se ha realizado su posesión efectiva). Si ya esta realizada, si pueden realizar una promesa de compra y venta mientras terminan sus trámites. Te enviamos un correo de contacto para poder asesorarlos, saludos!
Hola una pregunta puede un hijo no reconocido por su padre biológico recibir herencia .
El. si tiene el apellido de el pero nunca lo reconoció y toda su familia sabe que él es su hijo y hoy tiene 35 años se puede reclamar aún la paternidad ?
Ya que él tiene 3 hijos más si reconocidos y esposa
Hola Tati, si podría recibir herencia pero tenemos que revisar algunas cosas, te hemos enviado un correo electrónico o si gustas puedes comunicarte por WhatsApp para estar en contacto y ayudarte, nuestro número es: +56933472791. Saludos!
Hola.. orientación mi padre falleció hace 2 años, somos 4 hermanos, incluyéndome, mi hermana mayor está viviendo hace 15 años en la casa de nuestro padre, no paga arriendo y hace uso del arriendo de un depto interior de la casa.. quedo de darnos 10 millones a los tres por los derechos de la casa, pero se lo dio solamente a un hermano que vive en EE.UU y a las otras dos herederos no se ha pronunciado con pago... que se puede hacer para que nos pague por los derechos de la casa... , y ella no quiere vender la casa... ya es dueña de la mitad de la casa y no los quiere pagar nada.. por favor que podemos hacer??
Hola Andres, gracias por escribirnos y participar de nuestro blog de Herencias. Sobre tu pregunta, la alternativa posible es realizar un juicio de partición de manera de que se divida la herencia y cada uno reciba lo que le corresponde, teniendo claro que ella recibirá el equivalente al 50% del valor debido a que es dueña de ese porcentaje.
Te hemos enviado un correo electrónico de contacto
Saludos!
Quiero saber si tengo alguna herencia?
Hola! te hemos enviado un correo electrónico para mayor información! Saludos
Tengo una casa en chile en la comuna de cerrillos hace 20 años vivo en la argentina van a vender la casa sin avisarme luego le cuento mas detalles
Gracias por escribirnos!
Te hemos enviado un correo electrónico para contacto y mayor información, Saludos!
Hola buen dia estimada.
Mi hermana se hizo dueña de la casa de mi mamá y mi madre aun esta viva, yo firme un papel cediendo mi parte a mi hermana y ahora nis esta hechando de la casa. ¿Puedo recuperar mi parte de la herencia aun que firme ante notario ? Muchas gracias, quedo atento a respuesta.
Marcial, gracias por escribirnos. Necesitamos un poco más de información para poder ayudarte.
Te hemos enviado un correo de contacto.
Saludos!
Primero un saludo.
Mi madre falleció y mi padre desea vender la casa.
Somos 7 hermanos y 4 deseamos vender.
Los otros 3 quieren esperar para recibir más dinero esperando el deceso de mi padre.
Podemos lograr que se venda siguiendo la voluntad de mi padre?
Hola Sergio, gracias por escribirnos.
Te hemos enviado un correo de contacto para mayor información.
Saludos!
Hola mi hermana se hizo tutora de mi madre porque esta enferma..le vendio su casa no lleva ni 3 meses y ahora le quiere vender parte de una herencia que tiene..al vender la casa tuvo que pedir autorizacion por un juez..mi pregunta puede hacerlo mismo con la herencia que tiene?
Hola, en relación a tu pregunta sobre si tu hermana, como tutora de tu madre, puede vender parte de una herencia que tiene, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Autorización del juez: Si tu hermana tuvo que obtener autorización del juez para vender la casa de tu madre debido a su papel como tutora, es probable que también necesite obtener la autorización del juez para vender cualquier parte de la herencia de tu madre.
Responsabilidad fiduciaria: Como tutora, tu hermana tiene la responsabilidad fiduciaria de actuar en el mejor interés y protección de tu madre. Esto implica que debe asegurarse de cumplir con todos los requisitos legales y actuar de manera transparente y responsable en la administración de los bienes de tu madre, incluyendo cualquier parte de la herencia.
Requisitos legales: Las leyes y regulaciones pueden variar según el país y la jurisdicción, por lo que es importante consultar a un abogado especializado en derecho de tutela y sucesiones en tu ubicación específica. El abogado podrá revisar la situación detalladamente y brindarte orientación legal precisa sobre los requisitos y procedimientos necesarios para vender parte de la herencia en el contexto de la tutela.
En resumen, es probable que tu hermana, como tutora de tu madre, necesite obtener la autorización del juez para vender cualquier parte de la herencia. Te recomendaría buscar el asesoramiento de nuestro abogado el cual es especializado y evaluará tu situación específica y te brinde una orientación legal adecuada en relación a la tutela y la venta de la herencia.
Espero que esta información te sea útil y te deseo éxito en la protección de los intereses de tu madre.
Saludos cordiales.
Buen día.
Mi abuelo falleció y nos dejó una parcela de 5000 m2 .50 ancho y 100 largo. Yo me encuentro en otra región nunca vi nada pero en ese terreno mis tíos que viven ahí son poco intrusos e indicaron que hace años llego una familia y cerco la mitad 2.500 m2 y realizaron cierres. Aún nada construido solo cierres. Ahora hicimos la posecion efectiva y en sii y conservador aparece los 5.000 m2 a nombre de mi abuelo y heredando cada uno un 12.5 % del terreno osea cada uno con un lote de 25 mts frente y 23 mts fondo para dejar un camino de 4 mts entre medios de los lotes que vendrian siendo 8 herederos. Pero con esta gente adelante que se tomó los 2.500m2 mis tíos tienes 12.5 m2 frente y 23 fondo osea la mitad. Yo me percate esta semana de ello medi y note esa falta de terreno. Esto es en Puerto varas el rol dice 5000 mts y no aparecen ventas hechas por mi abuelo antes de su muerte en conservador revisaron algún título de ventas y nada inscrito.
Uno de mis tíos quien es el que hizo todo posición efectiva me dice que esta bien le dije que no. Le pedí los números de las personas que tienen cerrado y me dice que no me los dará que no los tiene. Pienso que el les vendió a la mala pedazos. Que puedo hacer.
Hola Moises, es muy común que ocurran este tipo de situaciones, existe la posibilidad que hayan vendido derechos, pero que no se encuentren inscritos. Te hemos enviado un correo de contacto para asesorarte. Saludos!
Matrimonio fallecido los dos tiene el 3 hijos fuera del matrimonio la casa ella traspasa su parte a un familiar pero por ley hay una parte que ella no puede traspasar y el corresponde como herencia a sus hermanos 'no podemos ubicar a los hermanos para hacer posicion efectiva ellos e iniciar juicio de partición
En el caso que mencionas, donde un matrimonio fallecido tiene tres hijos fuera del matrimonio y la madre traspasó su parte de la casa a un familiar, es importante tener en cuenta los siguientes puntos:
Derechos hereditarios: Según la ley, los hijos tienen derechos hereditarios sobre los bienes de sus padres fallecidos. Incluso si la madre traspasó su parte de la casa a un familiar, es probable que exista una porción de la propiedad que legalmente corresponda a los hijos.
Posesión efectiva: La posesión efectiva es el proceso legal mediante el cual se determina la forma en que los bienes de una persona fallecida son distribuidos entre sus herederos. Si los hermanos de la madre tienen derechos hereditarios sobre la porción de la casa, es necesario que realicen el trámite de posesión efectiva para determinar su participación en la herencia.
Ubicación de los hermanos: Si no se pueden ubicar a los hermanos para iniciar el proceso de posesión efectiva y juicio de partición, puede ser complicado llevar a cabo estos trámites. En este caso, te recomendaría buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio, quien podrá orientarte sobre las opciones legales disponibles y los pasos a seguir para localizar a los hermanos.
Juicio de partición: El juicio de partición es un proceso legal que se lleva a cabo cuando los herederos no logran llegar a un acuerdo sobre la distribución de los bienes de una herencia. Si los hermanos no pueden ser ubicados o no están de acuerdo con la distribución de la herencia, puede ser necesario iniciar un juicio de partición para resolver la situación.
Es importante destacar que cada situación es única y puede estar sujeta a las leyes y regulaciones específicas del país y la jurisdicción correspondiente. Por lo tanto, es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio para que evalúe tu caso particular y te brinde una asesoría legal adaptada.
Espero que esta información te sea útil y te deseo éxito en la resolución de esta situación complicada.
Saludos cordiales.
Buenas tardes quiero hacer una consulta
Mi abuela materna fallecio en x año tenia 4 hijos uno de ellos mi padre,que en ese momento estaba en argentina.se que sus bienes se repartieron entre 2 hermanos,mi padre no toco nada. El fallecio..quiero saber si legalmente a nosotros sus hijos nos corresponde heredar lo que la abuela tenia,porque nunca se hablo del tema y no supimos nada mas que los tios se habian repartido la herencia de la abuela
Hola Cecilia, gracias por escribirnos! Te hemos enviado un correo de contacto para mayor información. Saludos!
Un hijo no legítimo, solo se le dio el apellido tiene derecho a una herencia?
Hola Alejandro, hoy ya no existen los hijos legítimos o ilegítimos, como en algún momento se conoció, esto se modifico en 1998 bajo la ley N°19.585. Sin embargo puede que la situación que nos comentas sea previa a la entrada en vigencia de la ley, y para poder entregarte una mejor atención te hemos enviado un correo de contacto. Saludos
Hola, mi padre falleció hace 9 años, somos dos hijos del matrimonio y mi madre tiene un hijo anterior, la casa al morir mi padre la vendio mi mamá a los dos con mi hermano, y ahora la queremos vender, mi madre está viva y de acuerdo, puede este hijo que solo es de.mi madre impugnar la venta.
Hola Carmen Gloria! Te hemos enviado un correo electrónico para revisar tu situación sobre herencias! Gracias por escribirnos
Mi papá falleció hace más de un año. Quien fue su esposa “lo abandonó antes de que muriera” y y desde ahí no se de ella. La afp no me hace heredera por no tener un certificado de defunción de ella. Se puede hacer algo?
Hola Liss gracias por escribirnos, tendríamos que revisar tu caso y ver la posibilidad si se puede impugnar alguna indignidad y de esa forma que no pueda suceder los bienes del causante.
Te hemos enviado un correo electrónico quedamos atentos a tu respuesta! Saludos
Buenas, me comunico para consultarles los pasos a seguir para conseguir asesoramiento sobre la venta de una parcela ubicada en quenuir Alto.
La situación es la siguiente: Mi madre y mi tia desean vender la parcela, sus padres y sus dos hermanos ya fallecieron, es decir de los herederos directos, solo ellas viven. En su mano poseen copia de la inscripcion que data del año 1998 y fue solicitada al Conservador de bienes de Maullin. Ante lo expuesto, buscamos asesoramiento que la cita sea atravez de una videollamada, y entre los puntos en lo que tenemos dudas son los siguientes:
Mi tia quiere cederle los derechos a mi madre para que ella se en cargue de todo.
como serían los tramites de sucesion o posecion efectiva.
informarnos sobre la vnta de derechos
MUCHAS GRACIAS, CORDIAL SALUDO.
Hola Pablo, por supuesto que podemos agendar una reunion online para asesorarlos respecto de su herencia y venta de la propiedad, te hemos enviado un correo electrónico para ponernos en contacto! saludos
Como se hace el juicio de partición.
Hola Martina, te cuento que el juicio de partición es un proceso judicial que tiene como objetivo dividir y adjudicar una propiedad entre los herederos. Este proceso se inicia cuando existe un bien inmueble, por ejemplo una casa o un terreno, que pertenece a varios herederos y éstos no pueden llegar a un acuerdo sobre cómo distribuirlo, por lo que se solicita a un Juez que raalice la división de la herencia.
Si gustas podemos agendar una reunion online para asesorarte y orientarte sobre el juicio de partición. Te hemos enviado un mail de contacto, quedamos atentos a tu respuesta!
Hola soy cesar quisiera si me pueden orientar se divorciaron mi madre con su esposo sin hacer separación de bienes pero mi madre ya falleció después de 2 años después del divorcio , hice la posesión efectiva y salió a favor mío como heredero y también en bienes raíces me dieron el poder de la casa como propietario pero la quiero vender y el cónyuge de mi madre sale en bienes raíces como propietario de la mitad de la casa ,y a la vez el cónyuge recibió una herencia de su fallecimiento de sus padre yo como hijo quiero saber que heredo y si puedo heredar algo de su herencia que recibió el dentro del matrimonio
Hola Cesar, gracias por escribirnos!, a tu consulta podríamos agendar una reunion online para poder orientarte sobre la herencia.
Te hemos enviado un correo electrónico de contacto! Saludos
Buenas tardes, mi tío materno dejo una herencia intestada, se tramito la posesión efectiva y mi madre no sale dentro de los herederos, mi madre falleció y yo soy su única hija y me encuentro en argentina , quería saber si se puede rectificar esa posesión efectiva y cuánto tiempo tengo para hacerlo, gracias
Buenas tardes,
En el caso de que tu madre haya fallecido y no haya sido incluida en la posesión efectiva de la herencia intestada de tu tío materno, es posible que se pueda rectificar la situación. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Plazo para rectificar: El plazo para rectificar una posesión efectiva puede variar según las leyes y regulaciones del país en el que se realizó el trámite. Te recomendaría buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio en el país correspondiente para obtener información precisa sobre el plazo y los procedimientos para rectificar una posesión efectiva.
Pruebas y documentación: Para rectificar la posesión efectiva y agregar a tu madre como heredera, es posible que necesites proporcionar pruebas y documentación que respalden tu relación de parentesco, como actas de nacimiento, actas de defunción, y cualquier otro documento legalmente válido.
Asesoramiento legal: Es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio para que te guíe a través de los pasos legales necesarios y te brinde una orientación precisa en tu situación específica.
Recuerda que las leyes y los procedimientos legales pueden variar según el país y la jurisdicción. Por lo tanto, es importante buscar el asesoramiento legal adecuado en el país correspondiente para asegurarte de seguir los pasos correctos y cumplir con los requisitos legales.
Espero que esta información te sea útil y te deseo éxito en el proceso de rectificación de la posesión efectiva.
Saludos cordiales.
Hola quisiera saber si en la posesión efectiva aparece solo un heredero, pueden haber más herederos?
Y que significa
Declaración del solicitante de encontrarse exento o afecto al pago de dimpuesto a la herencia
En cuanto a tu primera pregunta, en la posesión efectiva puede aparecer solo un heredero si ese es el único heredero reconocido o si los demás herederos no han realizado el trámite de posesión efectiva. Sin embargo, esto no significa que no pueda haber más herederos en la sucesión. Los herederos que no aparecen en la posesión efectiva aún tienen derechos sobre la herencia y pueden realizar el trámite en el futuro.
En relación a la segunda pregunta, la declaración del solicitante de encontrarse exento o afecto al pago de impuestos a la herencia se refiere a la obligación de pagar impuestos sobre la herencia que se está solicitando en la posesión efectiva. Dependiendo de las leyes y regulaciones fiscales de cada país, es posible que existan exenciones o beneficios fiscales que permitan al solicitante estar exento del pago total o parcial de los impuestos a la herencia. Esto se debe declarar al momento de realizar la solicitud de posesión efectiva.
Es importante destacar que las leyes y regulaciones pueden variar según el país y la jurisdicción, por lo que es recomendable consultar con nuestro abogado especializado en derecho sucesorio y fiscal para obtener información precisa y actualizada sobre los requisitos y obligaciones fiscales aplicables en tu situación específica.
Espero que esta información te sea útil. Si tienes mas preguntas, no dudes en hacerlas.
Saludos cordiales.
Hola mi nombre es Rita Prado ,vivo en Canadá,mis padres murieron y quedó la casa con dos herederos, yo y mi hermana,ella vive en la casa,le pedí que pague un arriendo,se negó le pedí que compre mi parte de negó mi pregunta es puedo vender la casa gracias
Hola Rita, lamento escuchar sobre la situación que estás enfrentando. En cuanto a tu pregunta, si eres coheredera de la casa junto con tu hermana, y ella se niega a pagar un arriendo o comprar tu parte, es posible que desees considerar la opción de vender la casa. Sin embargo, es importante tener en cuenta lo siguiente:
Acuerdo con tu hermana: Antes de tomar la decisión de vender la casa, es recomendable intentar llegar a un acuerdo con tu hermana. Puedes buscar una mediación o conversar con ella para buscar una solución que sea justa y satisfactoria para ambas partes.
Derechos de copropiedad: Al ser coheredera de la casa, tienes derechos de copropiedad sobre la propiedad. Esto significa que tu hermana no puede tomar decisiones unilaterales sobre la casa sin tu consentimiento.
Venta conjunta: Si ambos herederos están de acuerdo en vender la casa, pueden trabajar juntas para encontrar un comprador y acordar los términos de la venta. Esto requerirá una cooperación y colaboración entre ambas partes.
Venta forzosa: En caso de que no puedas llegar a un acuerdo con tu hermana para vender la casa de forma voluntaria, es posible que debas explorar la opción de una venta forzosa a través de un proceso legal. Esto implica presentar una demanda ante los tribunales para solicitar la partición de la propiedad y la venta forzosa.
Es importante tener en cuenta que las leyes y los procedimientos legales pueden variar según el país y la jurisdicción. Te recomendaría buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho de sucesiones y propiedades en tu ubicación, quien podrá brindarte una orientación legal específica y adaptada a tu situación.
Espero que encuentres una solución adecuada y justa en relación a la propiedad. Te deseo éxito en este proceso.
Saludos cordiales.
Necesito asesoria m padre fallecio y dejo 3 propiedades y una de ella es un taller mecanico y luego mi mama fue hostigada por una de mis hermanas para q le dejara esa propiedad por cesion de derechos. Ya paso + de 1o años. Mi pregunta es q pasa con esa propiedad porq tiene maquinaria q nunca fue declarada en la posecion efectiva. Tb tenia acciones de Chilectra tampoco fueron incluidas.
En una situación como esta, te recomendaría buscar el asesoramiento de un abogado especializado en derecho sucesorio y propiedades. Un abogado podrá evaluar en detalle tu caso, revisar los antecedentes, documentos y circunstancias específicas, y brindarte una asesoría legal adaptada a tu situación.
En general, cuando existen propiedades que no han sido declaradas en la posesión efectiva de un fallecido, puede haber implicaciones legales y procedimientos específicos que deban seguirse para regularizar la situación. La inclusión de maquinaria y acciones también puede requerir medidas adicionales.
Es importante actuar lo antes posible para proteger tus derechos y resolver cualquier irregularidad que pueda existir. El abogado especializado podrá analizar los detalles específicos de tu caso y brindarte una orientación precisa basada en las leyes y normativas aplicables en tu país.
Recuerda que la información proporcionada aquí es con fines educativos y no debe considerarse asesoramiento legal. Te animo a buscar asesoramiento profesional para abordar tu situación legal de manera adecuada.
Lamento no poder brindarte una solución más específica, pero espero que encuentres el apoyo legal necesario para resolver tu situación. Te dejamos invitado a consultar con nuestros asesores quienes estarán encantados de atenderte.
Saludos cordiales.