¿Qué es la interdicción?
La interdicción es el procedimiento judicial, a través del cual se declara a una persona incapaz para realizar actos jurídicos, o disponer de sus bienes, debido a que no cuenta con las capacidades intelectuales para ello, nombrando a un curador para que actúe por él.
Los tipos de interdicción que existen son:
- Por disipación
- Por demencia
Para ello deben reunirse ciertos documentos y posteriormente presentar la demanda en el tribunal competente para ello, que será el que tenga jurisdicción en la comuna del domicilio de la persona que se quiere declarar interdicto.
Los pasos a seguir son:
- Fotocopia por ambos lados de la cédula de identidad del o la solicitante.
- Certificado que acredite parentesco o matrimonio entre la persona solicitante y el presunto interdicto.
- Solo pueden solicitar la interdicción de una persona, su cónyuge, sus consanguíneos, el defensor público y en el caso de extranjeros el funcionario consular o diplomático competente.
- Certificado de discapacidad emitido por el COMPIN.
- Esto es necesario ya que solo el COMPIN puede certificar esta interdicción.
- Certificado de discapacidad emitido por el Registro Civil.
- Deberá inscribirse en el registro, el certificado que sea emitido y que avale la incapacidad.
- Inspección del presunto interdicto por el juez.
- Audiencia con el juez, donde deben comparecer los parientes del demandado.
2 comentarios
como puedo cambiar el nombre de una niña de 7 años de edad .y renovar partida y dni.nuevos
Hola Jaquelin, Para ello su padre, madre o responsable legal debe realizar la solicitud de cambio de nombre en las oficinas de Registro Civil, cumpliendo con los requisitos legales.
Te hemos enviado un correo electrónico para mayor información, Saludos!