Estudio juridico Nº1 en Chile. Niebusky Abogados

¿Qué necesitas saber acerca del término del contrato de arriendo de un inmueble?

Guía de Abogados de Bienes Raíces:

Termino de contrato de arriendo 

Generalmente, en la mayoría de los contratos de arriendo de casa, oficina o departamentos se acuerda una cantidad fija de tiempo, que oscila entre los seis meses a un año.

Desde la perspectiva del arrendador esta cláusula es ventajosa, dado que no tiene que buscar un nuevo inquilino, sin embargo, aunque el arrendatario desee ocupar la vivienda, las circunstancias pueden cambiar bien sea por razones personales o profesionales y es por ello por lo que es relevante contar con algunos datos para evitar dolores de cabeza a la hora de dar término a un contrato.

Como hemos mencionado, es muy normal que los contratos de arrendamiento se establezca un plazo de duración, sin embargo, muchas veces este plazo puede no cumplirse por diferentes razones; y se le otorga la facultad al arrendatario o al arrendador de poner término anticipado a este contrato.

En el siguiente artículo te explicaré cómo es que puede terminar un contrato de arrendamiento y qué es lo que debes hacer si deseas finalizar el que tienes con alguien.

Todo lo que necesitas saber sobre el término del contrato de arrendamiento de un inmueble

contrato de arriendo

Si quieres dar por terminado el contrato de arriendo de forma anticipada, existen dos opciones:

Si hay contrato y en éste se establece la forma en que se puede poner término anticipado al arrendamiento, deberás atenerte a lo que dice el contrato.

Si el contrato no estipula nada sobre el término del contrato de arriendo, deberás dirigirte a las disposiciones establecidas por la ley.

Antes de tomar cualquier determinación, recuerda revisar esta fundamental sección de tu contrato. Generalmente existen dos grandes causales para el término de contrato de arriendo:

  • Llegada del plazo
  • Sentencia judicial

¿Cómo es el término del certificado de arriendo de plazo fijo o mensual?

En el caso de los arrendamientos a plazo fijo, estos generalmente suelen terminar en la fecha especificada en el contrato. Pero hay algunas diferencias, porque en un contrato indefinido, y el plazo se pacta mes a mes, debemos realizar un «desalojo» por adelantado, que incluye una comunicación del arrendador al inquilino indicando que el arrendador tiene la intención de anular el contrato.

En el caso de un contrato mensual, el desalojo del arrendador solo puede realizarse mediante notificación judicial o notarial. El período de expulsión es de dos meses, que se contará a partir de la fecha de notificación, y se agregará un mes adicional a cada año completo que el inquilino ocupe la propiedad. El período indicado más los costos adicionales no excederá de seis meses en total.

Una vez que se le comunica la decisión unilateral del arrendador, el inquilino puede restaurar el inmueble antes de que expire el plazo, y solo deberá pagar el alquiler hasta el día que abandone el inmueble.

En caso de ser un contrato por un plazo fijo no superior a un año, y el arrendador quiere terminarlo antes, sólo puede hacerlo judicialmente, mediante una demanda. El arrendatario tiene un plazo de dos meses para dejar el inmueble, desde que se le notifica la acción judicial y debe pagar sólo hasta el día en que deje el inmueble.

La ley de arrendamiento de predios urbanos establece que, en estos casos de término de contrato hay que diferenciar según el tipo de contrato:

Contratos pactados mes a mes/indefinidos: El aviso previo, o desahucio, dado por el arrendador para poner término al contrato, sólo podrá efectuarse judicialmente o por medio de una notificación personal efectuada por un notario.

El plazo de aviso será de 2 meses, contado desde la notificación, aumentándose en un mes por cada año completo que el arrendatario hubiera ocupado el inmueble.

Este plazo más el aumento no podrá ser, en total, superior a 6 meses. El arrendatario puede restituir el inmueble antes de expirar el plazo de desahucio otorgado por el arrendador, caso en el cual sólo deberá pagar la renta hasta el día de la restitución.

[/et_pb_text][et_pb_text _builder_version=»4.16″ _module_preset=»default» global_colors_info=»{}»]

Plazo fijo menor a un año: En este caso sólo puedes solicitar la restitución del inmueble antes de la expiración del plazo de duración del contrato judicialmente, y si eres arrendatario tendrás derecho a un plazo de 2 meses, contado desde la notificación de la demanda, para entregar el inmueble.

Además, puedes restituir el inmueble antes de expirar el plazo antes referido, caso en el cual sólo deberás pagar la renta hasta el día de la restitución.

Plazo fijo superior a un año: En estos casos, si está prohibida la facultad de subarrendar del arrendatario, éste podrá poner término anticipado al contrato sin la obligación de pagar la renta por el período que falte.

¿Cuándo se termina un contrato de arriendo por resolución judicial?

Según la Ley N° 18.101, la mayoría de los contratos de arriendo terminan por resolución judicial cuando:

No se efectúa el pago de rentas según el contrato

Expira el tiempo señalado en el contrato, entre otras.

¿Qué sucede en caso de destrucción de la propiedad?

En estos casos el arrendamiento se entiende por terminado y el arrendatario deja de estar obligado a pagar la renta.

Por su parte, considerando que la destrucción se ha producido por fuerza mayor, el arrendador no se encuentra obligado a indemnizar al arrendatario.

En este caso, existiendo acuerdo entre las partes, lo recomendable es que firmen un finiquito, señalando el término del contrato y de cualquier obligación pendiente.

¿Cuál es la documentación mínima que se requiere?

  • Contrato de arrendamiento (si se cuenta con él).
  • Copia del contrato de arrendamiento antes señalado.
  • Si se hubiere efectuado desahucio notarial, copia de dicho trámite, con la notificación del notario a la otra parte del contrato.
  • Nombre completo del demandado, su domicilio y su profesión u oficio.

¿Los modelos de contrato de arriendo son confiables?

Debes saber que generalmente los problemas o asuntos legales siempre son particulares y los contratos que abundan en internet son muy generales o muy abiertos. Por eso es mejor que tú puedas elegir las cláusulas que más te acomodan y que además el contrato cuente con un respaldo legal.

Otro punto importante es que: ¿Qué pasaría si debido a lo abierto del contrato y como éste se pueda interpretar, tienes problemas con tu arrendatario? ¿A quién acudes? En nuestra opinión es mejor prevenir y usar contrato validado, donde tú puedas escoger las cláusulas.

El plazo del arrendamiento es una de las variables importantes a considerar al terminar un arrendamiento antes de tiempo. Sin embargo, esta no es la única variable que debe investigar en esta área. Siempre se recomienda analizar la situación de inestabilidad y litigio de arrendamientos con una perspectiva más estratégica, especialmente desde el punto de vista económico. Los expertos en estos temas conocen los motivos del ensayo, las posibilidades de éxito y el tiempo necesario para su desarrollo.

Facebook
Twitter
LinkedIn
Pinterest

23 comentarios

  1. Buenas tardes, junto con saludar, tengo una consulta de arrendamiento. Mi tía arrendó una casa hace dos años a una persona. Esto es en la comuna de Puente Alto. El acuerdo al que se llegó fue de palabra, no hubo contrato escrito de por medio. Ahora la persona no se quiere ir, cuáles son los pasos a seguir y que debo hacer antes de presentar alguna demanda? Saludos

  2. Hola yo arriendo y nunca e dejado ni un solo mes pero en la pandemia dejé de pagar los suministros básicos y ahora me piden la casa me corresponde el mes por año ya que llevo 5 años arrendando ?

    1. Buenas tardes. Generalmente es obligación del arrendatario mantener al día las cuentas de servicios básicos pero para orientarlo en el caso en particular te solicitamos nos envíes una copia del contrato de arriendo. Para más consultas puedes comunicarte directamente a nuestro Whatsapp y responderemos inmediatamente.

      1. Quisiera ayuda con algunas cosas de ser posible. En mi caso estoy arrendando un departamento a plazo fijo de un año, pero en el contrato dice que en caso de no renovar para el año sgte se debe notificar ante notario con 2 meses de antelación, el contrato vence el 1 de Mayo y producto de que estoy comprando una propiedad quisiera cambiarme a fines de mayo, en este caso particular, qué tan grave puede ser terminar el contrato poco tiempo después de la renovación del mismo o en el peor de los casos, entregar el inmueble dentro de la fecha de duración del contrato sin haber anunciado la decisión con dos meses de antelación. Desde ya muchas gracias por su ayuda

        1. Buenas noches. Perfecto. Le cuento que para poder tener un poco más de noción respecto al caso, sería darnos un poco más de detalle respecto al contrato y causas penales.

          1. Necesito vender mi departanento, tengo un contrato de un año renovable, ya paso ese año y dice el contrato que se renovará por el mismo tiempo, qué debo hacer para pedir el inmueble

          2. Buenas tardes, estoy comprando una casa y está arrendada. El contrato de arriendo dice que se puede terminar el contrato dando aviso con un mes de anticipación y se informó con más de un mes. Que se puede hacer si el arrendatario se niega a irse?

      2. Buen día, cuando termina el contrato de un año,si no se ha fallado en pagar un arriendo, el arrendador puede solicitar el inmueble, pero ¿tengo un plazo para entregar el inmueble cuando este me notifica que no quiere seguir con el contrato de arrendamiento?

        1. Pamela,
          Efectivamente se establece un plazo de tiempo para la restitución del inmueble por término de contrato, pero dependerá del tipo de contrato de arriendo que tengas.
          Generalmente son 30 días.
          Pero para poder darte una mejor y completa respuesta a tu situación puedes escribirnos a info@niebuskyabogados.cl o bien a nuestro WhastApp.
          Saludos!

  3. Hola!
    Terminé un contrato de arriendo antes del plazo estipulado (1 año) por una plaga de cucarachas. Ya entregué las llaves del inmueble ¿Existe algún documento que pueda gestionar para acreditar este término? lo anterior es por miedo a que luego me digan que el contrato era de un año y no pagué los meses en los que no estuve, pues el acuerdo de término fue de palabra.

    1. Perfecto. Nos comunicaremos con usted mediante al correo electrónico para acordar más detalles. Pueden haber documentos pero dependen del contrato. Por lo que ideal es que nos haga llegar al correo y así un abogado especialista puede comunicarse con usted.

      1. Tengo 2 propiedades que arrendé una para un familiar y una para mi con la misma arrendadora. Pero mi familiar no le devolvieron garantía porque quedaron en que eso era para hacer unas reparaciones de la casa y nosotros ok perfecto a lo cual yo decido mudarme 3 meses después de esto y avisamos con 30 días de anticipación y nos dicen que de nuestra garantía también se tomará ya que salieron gastos extras en la casa del familiar pero esto nunca fue avisado anteriormente. Y destacar que nuestro contrato se venció en mayo, y estamos a agosto

  4. Hola! Buenas tardes,

    Favor me ayudan, firme un contrato por un año desde el29 de enero 2022, por cambio de ciudad me venia con trabajo, pero resulta que me finiquitaron el 29 de Febrero. No puedo seguir pagando el arriendo en esta ciudad de Viña pero el contrato dice que si entrego antes el departamento del año debo pagar las rentas futuras y los gastos hasta que ellos encuentren un nuevo arrendatario. Que me aconsejan no se que hacer

  5. hola.... yo tengo contrato a plazo fijo que venció el 28/02/202 (era el 1ro) y hoy la arrendadora me avisa que me va a subir al arriendo un 40% más del valor actual.... mi duda es que si ya venció el plazo del primer contrato y han pasado casi 3 meses desde la fecha de expiración del 1ro. puede ahora cambiar las condiciones para hacer uno nuevo???

    gracias!!!

  6. Buenas tardes, consulta: puse fin al contrato de arrendamiento entregando carta con anticipación de 3 meses (como se estipuló en el contrato). El arrendatario la recibió y firmó conforme, pero ahora no se irá porque la carta no estaba certificada (el contrato decía que se pondría fin al término del mismo por carta certificada). Nos preocupa porque la casa se vendió y ahora el nuevo dueño necesita hacer uso de su propiedad. Es cierto que puede hacer uso de la propiedad si la carta no estaba certificada y por ende no es válida aun y cuando la aceptó en su oportunidad? El nuevo dueño puede demandarme por no poder entregársela?

  7. Hola! soy arrendataria de un departamento, el contrato es de 12 meses, necesito terminarlo anticipadamente, hay alguna forma de hacerlo?

    La corredora es muy incompetente y tengo serios problemas de humedad en depto, ademas de ruidos molestos.

    los ggcc y renta de arrendamiento estan al día, ademas pague un mes de garantía

  8. Hola una consulta arrende una propiedad y alos dias de haber arrendado esta tiene inconvenientes , fuga de agua en las paredes, problemas con el calefon , problema con las llaves de pado de agua caliente, prblema con los desahues alcantarillados , por todas estas razones quiero terminr el contrato de arriendo pero o se si puedo ya que existe clausalas de multa

  9. hola buena tarde...mi consulta esta relacionada con plazo para dejar departamento arrendado por petición de la dueña...mi contrato dice : "el presente contrato de arrendamiento rige a contar del 1 de febrero de 2017 y su vigencia será de un año a contar de dicha fecha. Si la arrendadora deseare poner término al presente contrato deberá requerirlo a través de carta certificada y/o correo electrónico solicitando la restitución del inmueble con una anticipación no inferior a dos meses completos con relación a la fecha de término del contrato, de no mediar este aviso el el arrendamiento se entenderá prorrogado por otro periodo igual" ...mi otra consulta... además del plazo que tengo para dejar el departamento es si los dos meses anticipados de aviso pueden hacerlo en cualquier momento o deben esperar dos meses antes del término del periodo que sería febrero...gracias

  10. Hola, arrendé mi departamento por 1 año, han pasado 2 meses y lo necesito devuelto por temas personales. Se puede solicitar el departamento antes que termine el contrato de arriendo? Como debo hacerlo?

  11. Hola artoenfo un dpto hace 5 años las cuales todo siempre lo e tenido al dia y jamas ningun problema de deuda en eneto cumpli 5 años viviendo ahi y llevava mas de un año mostrando el dpto para su venta a corredoras con personas interesadas , lo cual pedi a la dueña que mejor me lo pidiera par asi ella poder mostrar y vender su dpto con la disponibilidad de tiempo que ella necesite ..me dieron un mes para dejarlo lo cual yo solicite un mes mas que es lo que se demoraran en entregar mi nuevo dpto
    Me llego un correo que en el cual me suben el ipc por mes de febrero y que la garantua se queda a favor se restituira a los 60 dias .. la consulta es eso es legal y yo estoy en la obligacion de seguir mostrando el dpto. ?

    1. Estimada Sandra, debemos revisar tu contrato de arriendo para poder brindarte una adecuada asesoría, debido a que cuando las partes firman un contrato, se deben sujetar a lo pactado. Sin embargo siempre existen alternativas para poder dar solución. Si gustas podemos agendar una reunión online. Te enviamos un correo electrónico! Gracias por escribirnos.

  12. Hola buenas noches,
    si en un contrato de 12 meses que empezó a correr desde el 14 de febrero del año 2022 y se establece que se renovará por igual período si alguna de las partes no avisa a la otra por carta certificada con a lo menos 60 días de anticipación de poner término, si se cumple eso y se envía esa carta al arrendatario en el mes de noviembre, significa que el contrato dura hasta el 14 de febrero d el 2023 y ahí tiene que entregar la casa el arrendatario??

    1. Hola Jose Miguel, es correcto lo que planteas de todas maneras puede que este señalada en la carta de termino de contrato de arriendo la fecha de entrega del inmueble.

      Te hemos enviado un correo electrónico de contacto!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *